📝 Underground Garage - Avance 💮
Como convertirse en un mecánico competente
Si eres un apasionado de la mecánica, Underground Garage te propone meterte de lleno en el mundo del motor de forma bastante instructiva. Este nuevo título de simulación y gestión esta desarrollado por el equipo Polaco de BeardedBrothers.games, que además te adentran en un mundo abierto, con posibilidad de competir con los coches contra una IA. Todavía en Acceso anticipado, el título se guarda algunas novedades a futuro, pero de momento hemos podido probar lo que hay tras bastidores.
Tu taller es tu vida
Eres el nuevo del taller, pero tras unos trabajitos empiezas a sentirte como en casa, sin embargo sucede algo que te obliga a empezar de cero y ser el encargado de cumplir todos los trabajos para remontar.
Lo cierto es que no nos introducen mucho en la trama de Underground Garage, que por ahora esta un poco difusa, y que tiene ya en su hoja de ruta, una actualización para las misiones que la siguen.
Aquí sin embargo el problema son los diálogos de texto, que avanzan un poco más rápido de lo habitual y no tenemos opción de controlar cuando continuarlos. Por lo que si no nos damos un poco de prisa en leer, nos perderemos los detalles.
Por suerte, para las misiones tenemos un diario y aquí podemos ver los detalles de estas, así que aunque los diálogos vayan rápido y nos perdamos algún detalle de la misión o trabajo, lo podremos consultar. Igualmente es algo a mejorar, porque si queremos seguir la trama, no podremos hacerlo adecuadamente.
Mecánico en inmersión profunda
Nuestra vida en el taller de Underground Garage es lo que cualquier mecánico debe hacer, reparar vehículos y aparcarlos fuera para su entrega final. Usando una cámara en tercera persona para el personaje y la conducción, podremos explorar también el mundo abierto del juego.
Aunque lo importante es como vemos el cuerpo, esqueleto y cada componente de los coches, para quitarlo o ponerlo, desde una perspectiva en primera persona y que nos permite ir por las distintas capas del ensamblaje. Esto nos permite meternos de lleno en nuestro rol de mecánico, atornillando y desatornillando cada pieza.
Para saber que debemos quitar, antes tenemos que conocer el problema del vehículo e identificarlo. Esto es bastante sencillo y lo haremos rápido, además se nos marcaran los componentes que debemos quitar en rojo, para así ir familiarizándonos con cada uno de ellos. Una vez identificados y desmontados, tendremos la opción de repararlos, en caso de que se pueda, o comprar piezas nuevas.
Sin tirar nada, las piezas que ya no sirven o incluso las que sirven y tenias en stock por algún motivo, las puedes vender y sacarte un dinerillo extra. O si son buenas piezas, quien sabe, guardatelas para tu propio coche.
Llevamos tu coche reparado
Nos vamos del taller de Underground Garage para cumplir con el pedido del cliente, que no puede recoger el coche personalmente y necesita que se lo llevemos. Un buen punto sin duda, para aprovechar y conducir coches sensacionales u otros algo más comunes, pero igualmente interesantes.
Como no podría ser de otra forma, cada vehículo tiene también su propio tipo de conducción, agarre, velocidad, etc, que lo convierte en un título bastante realista en este sentido. Pero aun así tiene aspectos a mejorar, como el movimiento a veces tosco o los muros de colisión que en ocasiones se traspasan y no están bien definidos.
También existe una bajada de frames al "introducir" al personaje en el coche, del cual tampoco existe una animación, sino que directamente y por arte de magia se cuela en el vehículo. Algunos problemas, son pequeños detalles sin importancia y otros afectan a la experiencia de juego, como la ya mencionada bajada de frames, que tras un breve momento conduciendo se recupera.
Coches impresionantes y un estilo underground
Mucho que pulir aun en Underground Garage, en profundidad de modelos y otros detalles, en un título que se posiciona bastante bien estéticamente. Su estilo underground se mezcla con ese aire de granuja, por los grafitis que se ven por el taller y que nos recuerda a ciertos programas de televisión que querían darle un toque rockero, sin mucho éxito.
Los neones son la base de las carreras callejeras, que es por donde toca el título su concepto, con modelos de coches muy deportivos y de colores vivos o destellantes, que ponen color a la carretera nocturna.
Con bastantes cosas a mejorar todavía, como la cámara en ciertos momentos, durante las reparaciones y donde las capas son parte del eje, todo se muestra con bastante detalle y destaca bien los elementos con los que se deben interactuar para que el jugador no se pierda.
Trabajo de mecánico con salidas
Ahora puedes ver todo lo que conlleva ser un manitas del motor con Underground Garage y que además como pequeña "recompensa", te permite conducir los coches que reparas, antes de entregarlos a sus respectivos dueños.
El título intenta aunar lo mejor del mundo del motor callejero en un solo juego y aunque todavía le queda mucho trabajo por delante, no va por mal camino. Una buena sensación para quienes les gusta más la parte de la gestión y con la que se pueden aprender muchos conceptos, así como el funcionamiento de cada una de las piezas y que tiene también su parte de simulador.
Las mejoras a futuro que se esperan, muchas este mismo mes de Diciembre, son las siguientes:
- Renovación de las físicas y nuevos puntos transitables del mapa.
- Mejoras y correcciones del sistema de salvaguardado.
- Solución de optimización y rendimiento cuando se acumulan varios vehículos.
- Cambios en la organización jerárquica de los vehículos.
- Añadido de compatibilidad con Steam Deck.
- Corrección de errores y nuevas combinaciones de teclas.
- Nuevos coches, misiones de la historia principal y carreras contra la inteligencia artificial.
Amplia lista que esperamos con muchas ganas, para conocer como completan el juego y hasta que punto lo mejoran.
0 comments:
Publicar un comentario