Xuan-Yuan Sword The Gate of Firmament - Análisis

📝 Xuan-Yuan Sword 💮
The Gate of Firmament
Análisis de un puente al rol oriental

Ya esta disponible la ultima versión de Xuan-Yuan Sword: The Gate of Firmament para PlayStation 5 y que trae consigo varias mejoras, tanto visuales, como de contenido, incluyendo todos los DLCs en una versión definitiva. Desde aquí hemos podido disfrutar del título para consola, gracias a la editora EastAsiaSoft, que ha publicado el juego desarrollado por SOFTSTAR, de una serie de largo recorrido con más de 25 años de experiencias jugables.

Intentando evitar un desastre mayor

Las puertas al cielo donde habitan los dioses fueron abiertas por el Emperador de Jade para aquellos que fuesen dignos de sus dones con el fin de encontrar a su hija desaparecida. Pronto este poder cayó en malas manos provocando guerras sin sentido, caos y miseria.

Ahora, un desconocido joven llamado Sikong Yu, se ha aventurado inesperadamente a intentar tener la mano entre dioses y mortales. Junto a un grupo de aguerridos y jóvenes aventureros con los que ha entablado amistad durante su viaje, se enfrentaran a todo tipo de peligros, desde bestias místicas a soldados.

Con mucho más de lo que nos pueda parecer, Xuan-Yuan Sword: The Gate of Firmament esconde más en su historia y que según vamos conociendo a los personajes que harán equipo con Sikong Yu, amplia la visión narrativa y la trama.

Pese a que los personajes no consiguen transmitir sus discrepancias y estados de animo en sus diálogos, mantiene la trama en alza y procuran que fluya bastante bien. Su doblaje no consigue sumergirnos como para asimilar el papel de cada personaje y pareciéndonos realmente insípidos en ocasiones.

La localización regulera o "mala", al inglés, tampoco ayuda demasiado a que el título nos transmita todo aquello que debería. Con lo cual, en principio, este apartado nos cojea bastante y se nos hace un tanto tedioso.

Nunca te perderás

En el momento de explorar y cuando salimos de la primera aldea de Xuan-Yuan Sword: The Gate of Firmament, veremos que los mapeados son bastante sencillos pese a que cuentan con bastantes bifurcaciones e intentan "perdernos" ocultando parte del mapa no explorado. Salir al mapa del mundo es menos de lo que parece, y es aquí donde iremos escogiendo cada ubicación desbloqueada y marcada.

Como parte positiva, están las misiones tanto principales como secundarias que se marcaran en el mapa y nos será fácil encontrar cada punto marcado. Lógicamente no todas tienen un objetivo propio en dicho mapa, ya que en otras ocasiones requerirán objetos u otras tareas. Visitar las tiendas siempre que hayamos reunido suficiente dinero, nos vendrá bien para reequiparnos y avanzar más rápido.

Siendo algo habitual en algunos juegos de rol, los monstruos camparan a sus anchas por las distintas localizaciones y que podremos golpearles para aturdirlos antes de entrar al combate que se erige por turnos.

Durante nuestras incursiones ya sea en mapas con enemigos o las aldeas y ciudades, habrá otros elementos con los que interactuar como los cofres. Además, podremos "recuperar" algo del material de dichos cofres para reutilizar. ¿Una clara alusión al reciclaje de forma velada? También encontraremos puntos de guardado y así hacer una pequeña pausa.

Combos y turnos, mezcla de batalla activa

Es sin duda la parte más entretenida de Xuan-Yuan Sword: The Gate of Firmament, y lo que consigue atraparnos en los momentos donde la trama no nos dice demasiado y que según avanzamos añade algo de profundidad.

Tendremos diversas acciones y habilidades con las que realizar una sucesión de ataques, mientras los tengamos disponibles, ya que tienen un tiempo de carga. También podremos cambiar entre personajes para continuar el combo o dejar a la CPU que se encargue de controlarlos. Las habilidades nos consumirán puntos mágicos, por lo que hay que usarlas con algo más de moderación salvo que tengamos ya un buen repertorio de objetos curativos.

De sus opciones más interesantes, esta la posibilidad de capturar a los monstruos demoníacos y los cuales podremos invocar en combate para que ataquen, pero no será nada sencillo el cazarlos y en ocasiones la paciencia será indispensable.

También habrá algunas habilidades de campo, como la de "invisibilidad", y que nos ayudará a eludir a los enemigos en caso de que estemos cansados de tanto batallas o tengamos a los personajes bajos mínimos tanto de vida, como de objetos.

Calidad con medias tintas

Si bien Xuan-Yuan Sword: The Gate of Firmament es un título con varios años a las espaldas, podríamos decir que esta "actualización" no está nada pulida. Y es que no necesitamos jugar demasiado tiempo para darnos cuenta de un montón de problemas, tanto de iluminación, como modelados flotantes, sombras descuadradas, etc.

Comparándola con su versión de ordenador, está muy por debajo de un estándar de calidad asimilable a nivel gráfico, siendo un título que como decimos tiene sus años y que su concepción de desarrollo posiblemente no sea la mejor. Siempre dejando a un lado, que su calidad anda entre una PlayStation 2 vitaminada o una Xbox 360 nerfeada.

Incluso con tan incontables desventajas, puedo decir que consigue mostrarnos buenos paisajes y parajes dentro del título, y en algunas de estas escenas los personajes no quedan mal y se unifica en ese buen "todo", que debería mantener un juego de buen nivel.

Donde gana mucho una vez más, es en las batallas y también pierde, y es que a nivel visual, los ataques mágicos son bastante llamativos y sorprendentes, pero los efectos de sonido tan pobres hace que todo quede en un nivel muy intermedio. Lo positivo es que la banda sonora nos ha gustado en gran medida, pero el resto del juego no consigue que destaque.

Conclusiones finales

Posiblemente Xuan-Yuan Sword: The Gate of Firmament fue desarrollado con grandes ambiciones que no se vieron cumplidas por motivos que desconocemos. Sin embargo años después y con una nueva versión que prometía lo mejor del título, no solo no está a la altura, sino que desprestigia el trabajo original.

No estamos ante un mal juego, a nivel jugable cumple bastante bien y aunque la trama no consigue llenarnos, por la pobre actuación de su doblaje y la localización, tampoco podemos decir que sea mala. Hablando en plata, la supuesta mejora a empeorado la obra original y empañado el resto.


Puntuación por secciónMedia global
Historia:5/10

6.2/10

Jugabilidad:7/10
Gráficos:6/10
Música/Sonido:6/10
Diversión:7/10
Compartir en Google Plus

Acerca de Yclan Siryel Zyanuín

Profesional de los videojuegos, multisistema y multigenero, no hay nada que no pueda jugar. Especialista en juegos de lucha y juegos de rol, esencialmente de corte japonés.
    Comentarios Blogger
    Comentarios de Facebook

0 comments:

Publicar un comentario