📝 Back to the Dawn 💮
Corrupción que lo tapa todo, al descubierto
Cuando la narrativa se convierte en el centro, Back to the Dawn consigue mantener el interés en sitios demasiado estáticos y que sigas enganchado a la trama sin perder las ganas. En una gran apuesta por una historia que tiene un desarrollo muy completo, el equipo Chino de Metal Head Games y la editora Spiral Up Games nos traen este título tan increíble y bien trabajado.
Dos historias o más de donde escapar
Ya desde el comienzo de Back to the Dawn tenemos dos alternativas de personajes protagonistas a seleccionar, por un lado Thomas el Zorro o Bob el Pantera Negra. Además de escoger el tipo de profesión que tenia antes de ser "capturado" y encerrado en prisión.
Así comienza el juego, que nos pone en guardia desde el primer momento y buscando la clave de nuestro encierro, la vía de escape y los aliados o enemigos que queremos o no cosechar en nuestro encierro. Habrá muchos reclusos y otros PNJ con los que interactuar, de los cuales tendremos que obtener pistas, intercambios, compras o lo que podamos sonsacarles, ya sea por amistad, dinero o lo que llevemos encima.
Cada decisión que tomes puede cambiar el curso de tus relaciones y abrirte caminos a otras o cerrártelos de par en par. Todo perfectamente hilado, para que acabes llegando a alguno de los múltiples finales, si has llegado a ser un pequeño capo entre las tres bandas rivales que hay en prisión. Un paso importante sin duda que puede ayudarte a avanzar con algo más de confianza.
Para conseguir amigos o "algo que se le parezca", no será suficiente con conversar. Las misiones y como las lleves a cabo pueden cambiar la percepción de los otros reclusos sobre ti. No solo habrá encargos por parte de las bandas mafiosas de la prisión, también debemos seguir nuestra propia ruta y otras misiones que nos llegan del personal de prisión. Así que busca todos los caminos hasta que te lleven a la salida y a tu opresor.
Tu ingenio será lo que te salve
Charla en Back to the Dawn consume parte de tu energía y puede rebajar tus capacidades físicas y mentales, pero también puedes conseguir experiencia en tus distintos atributos si das con las respuestas adecuadas en cada momento. Esto hace que sea importante alimentarnos siempre que lo consideremos y que evitemos respuestas que frustren nuestra inteligencia.
Otra razón importante para mantener un nivel alto de capacidades físicas y mentales, las cuales serían una representación de los puntos de vida y el mana/magia, serán los dados. Algunas decisiones conllevan a tirar los dados y dependiendo del porcentaje de éxito nuestra tirada puede salir bien o mal. Si sale mal, consumirá parte de nuestra "vida" y "mana" por abreviarlo un poco. Y si tenemos éxito, ganaremos experiencia y posiblemente algún extra.
Habrá cuatro atributos de los que ganar experiencia, fuerza, agilidad, inteligencia y carisma, y de ellos dos tipos de habilidades: las especialidades que suelen ser pasivas o añaden opciones adicionales con las que robar o extorsionar a otros presos, entre otras cosas; Y las activas que serán las que adquieras para los combates. Además, cuantas más habilidades activemos, más experiencia necesitaremos para conseguir más, así que escoge bien.
Podremos también equipar a nuestro personaje para aumentar sus atributos en combate, sin embargo el equipamiento se puede romper, especialmente las armas. Ahora bien, si tenemos los materiales, las podremos reparar consumiendo algo de energía y sino, nos tocará buscar nuevas.
Ampliando nuestro rango
La idea de Back to the Dawn es que te ayudes de todo y de todos los que puedas para salir de la prisión y en esto el personal de la misma tiene también caminos a los que abrirte paso. Para ello necesitarás conseguir créditos de buena conducta y tu buen amigo Bruce te dejará pasearte por esos otros lugares que antes no podías de forma convencional.
Pese a que todo el lugar no es especialmente grande, si que tendremos unos cuantos mapas y cada uno con muchos puntos que visitar y explorar. Además los residentes de la prisión y otros PNJ irán cambiando su ubicación dependiendo de las horas del día o de nuestras propias acciones. Es también otro de los motivos por los que tenemos en algunas misiones unos pocos días para completarlas.
Registra cada cosa que veas, ya que habrá muchos objetos con los que interactuar que pueden esconder algo o nada. A veces puede ser un chasco que perjudica un poco la mentalidad del protagonista. Sin duda tiene mucho para explorar, registrar y encontrar, tu vía de escape también puede estar en uno de esos lugares.
Calidad suprema de 2.5D
Directamente Back to the Dawn entra por los ojos por su trabajado estilo artístico y presentación, es un arte pixelado tan bien realizado, con tantos detalles y mimo que se nota en su calidad en cada paso que damos dentro de esa, no tan lúgubre cárcel. Además de los distintos personajes, que rebosan parte de carisma en su mayoría a pesar de vestir "la moda carcelaria".
No solo destaca por el nivelazo de detalle que tienen los escenarios, letreros, iluminación, efectos de partículas y un largo etc. También se ha construido en torno a un elaborado sistema de juego que requiere de nuestra inteligencia para dar con la respuesta adecuada y un poco de suerte en algunas ocasiones (o quizá en muchas).
Tiene un buen sonido de fondo a modo de efectos, pero en ese aspecto quizá se nos ha quedado un poco corto. Así como la banda sonora, que aunque tiene buenos y relajantes temas, al concentrarnos tanto en un mismo lugar se nos vuelve excesivamente repetitiva e incluso solapa a los efectos sonoros que intentan dar vida al lugar.
Mini juegos y rejugabilidad
Dependiendo de como nos desarrollemos en Back to the Dawn, posiblemente no veremos demasiados combates y aun así habrá que ir bien preparado o seguir una estrategia para ganarlos. Pero eso no es todo, y no todo lo acapara la extensa narrativa de más de 500000 palabras de las que hace gala.
Para acceder a ellos primero tendremos que tener acceso a las distintas ubicaciones y tener el permiso adecuado claro. Así podremos "jugar" o en muchos casos "trabajar" esos minijuegos, ya que al fin y al cabo no dejan de ser tareas que nos asignan en su mayoría.
Entre estos minijuegos está el de planchar, completar rompecabezas, hacer pesas, seleccionar el correo que llega a prisión, jugar a las cartas faroleando y muchos otros más. Algunos son interesantes y otros algo más comunes pero siempre pueden tener una pequeña recompensa detrás.
Definitivamente el título esconde mucho más de lo que parece y no se puede detallar todo, la trama consigue atraparte y las distintas decisiones nos pueden llevar por todo tipo de caminos para dar con la vía de escape. Por si fuese poco tiene tres modos de dificultad, así que te puedes "dar un paseo" relajado/intermedio o ser "el jefazo de lo imposible" si quieres un reto jugando en difícil.
Puntuación por sección | Media global | |
Historia: | 8/10 | 8/10 |
Jugabilidad: | 8/10 | |
Gráficos: | 10/10 | |
Música/Sonido: | 6/10 | |
Diversión: | 8/10 |
0 comments:
Publicar un comentario