Maiden Cops - Análisis de Doncellas de combate

📝 Maiden Cops 💮
Sirvientas Policía patrullan la ciudad a golpes

Une tus fuerzas con la policía en Maiden Cops, escoge a tu agente de la ley antropomorfa favorita y dedícate a repartir tortas a los malhechores solo o en compañía. El refrescante humor del título que nos propone el equipo de desarrollo Pippin Games, hace que la simpleza de la trama nos saque una sonrisa con cada dialogo, además de soltar adrenalina a tope. Gracias a la editora EastAsiaSoft, podemos disfrutar del título en su versión para Xbox Series S|X y que está disponible también para PS4, PS5, Nintendo Switch y PC a través de Steam.

Repartir leña es lo de siempre

Inspirado en los clásicos beat´em ups arcade, Maiden Cops recupera toda esa esencia empezando con una trama simple pero directa. Una organización misteriosa llamada "Los Libertadores" emplea la violencia y el miedo, realizando fechorías por toda la ciudad e intentar controlarla. Pero el cuerpo de policía Maiden no se quedará de brazos cruzados e ira a por todas, incluso enfrentándose a miembros propios del cuerpo.

Tendremos a tres personajes para seleccionar y podremos jugar solos o con otro jugador más en cooperativo o "Remote Play" en las plataformas que lo permitan (Steam y PlayStation) lo que incentiva un poco más la rejugabilidad. Sus protagonistas son la capitana Nina Usagi, una conejita ágil y rápida, Priscila Salamander una novata fuerte y diestra, dejando por ultima a la novata Meiga Holstaur, arrolladora y con mayor potencia de las tres.

Como se puede prever, todas siguen la misma trama y eso hace que las tres aparezcan en cada nivel antes de empezar a combatir o durante las pequeñas transiciones que haya en las fases donde se desarrolla un poco más la historia con diálogos divertidos e informantes.

Dividida en siete fases, nos propondrán el reto de acabar cada una de ellas sin recibir daños y acabando con el mayor número de enemigos e impactos para conseguir mayores recompensas que luego podremos canjear en una de las opciones del menú principal.

Mamporros con lo que recojas

Algo característico de las peleas callejeras al igual que Maiden Cops, es recoger todo tipo de objetos que nos servirán como arma arrojadiza o de mano, así como las propias armas blancas que encontramos tiradas o que traen los enemigos. Sin embargo, habrá algunos objetos como vigas o troncos entre otros que solo podrá coger Meiga, ya que requieren de una fuerza bruta excepcional.

De igual modo, lo normal será ir golpeando a puñetazo limpio o patada todo aquello que se mueva, apoyados por tres tipos de movimientos especiales que consumen energía. Lo bueno es que recuperaremos energía bastante rápido, golpeando a los enemigos o bebiendo las latas energéticas que encontremos.

También habrá objetos de recuperación o que nos otorguen una vida extra, aunque estos están muy ocultos, pero lo que más encontraremos será todo tipo de objetos coleccionables que sumaran puntos y dinerito para nuestros desbloqueables extra.

En cuanto al movimiento por el escenario, puede ser un poco lento o rápido dependiendo del personaje, pero lo cierto es que la agilidad de los controles es algo limitada intencionalmente y no siempre nos dejan golpear primero. La parte positiva es que tenemos un botón para defendernos y hacer un contraataque (parrying) si nos defendemos en el momento justo. Sin olvidar que podremos lanzar ataques en el aire, pero sin muchas florituras.

Buen diseño y con algunos filtros

Seductor desde un primer vistazo, Maiden Cops tiene un trabajado arte pixelado, no solo en los personajes que pueden vestir diferentes prendas que hay que desbloquear previamente. También los escenarios que pese a ser un tanto pequeños o más bien estrechos, mantienen un gran nivel y pequeñas curiosidades que los hacen llamativos.

Dentro de una misma fase, recorreremos distintos escenarios, todos siempre siguiendo la temática que preceda al nombre de la fase claro. Otro punto clave es que la banda sonora no es tan "estática" como puedan ser en los clásicos y puede cambiar varias veces, en un mismo nivel de una fase y no solo en el transcurso de toda ella.

Eso le ofrece una buena dinámica de cambio y que no acabemos saturados por las mismas melodías, aunque los niveles de cada fase no sean especialmente duraderos. Siguiendo con la propia banda sonora, tiene grandes temas orientados al rock, techno y otros géneros similares, muy propios y que combinan a la perfección con el estilo.

Para darle ese toque clásico, el título añade también algunos filtros de pantalla con los que pixelarlo un poco más, e incluso aumentar el bloom con cierta intensidad (o bajarlo). Todo para recrear una estupenda experiencia arcade muy fidedigna y divertida. 

Rejugar con "mejoras"

Completar varias partidas en Maiden Cops tienen recompensa monetaria como ya venimos diciendo y que no solo sirven para comprar las distintas vestimentas de cada una de las protagonistas. Dentro del "Departamento Maiden" hay un apartado de "Trampas" donde comprar y activar pequeñas mejoras que nos permitirán hacer más daño por rebote sin que caigan a los enemigos, durabilidad ilimitada de las armas y algunos otros más.

También dispondremos de imágenes especiales para desbloquear de los distintos personajes, no solo las protagonistas, nuestras enemigas también tienen su tapiz para verlo con detalle. Eso si, la mayoría ya aparecen en las pantallas de carga. Lo interesante dentro de estos menús es también la compra de los perfiles de cada personaje y que nos da toda la información de aliadas y enemigas.

Hay otros tantos desbloqueables más que dejaremos que descubráis si os animáis a comprar el título, pero no quería dejar sin mencionar que se incluye también un mini comic que narra las aventuras del divertido trío de Maiden. Todo con un nivel artístico bastante bueno y que nos deja con otro ratito de humor y entretenimiento.


Puntuación por secciónMedia global
Historia:7/10

7,6/10

Jugabilidad:7/10
Gráficos:8/10
Música/Sonido:8/10
Diversión:8/10
Compartir en Google Plus

Acerca de Yclan Siryel Zyanuín

Profesional de los videojuegos, multisistema y multigenero, no hay nada que no pueda jugar. Especialista en juegos de lucha y juegos de rol, esencialmente de corte japonés.
    Comentarios Blogger
    Comentarios de Facebook

0 comments:

Publicar un comentario