Rune Factory 5 - Granjeando un análisis

📝 Análisis - Rune Factory 5 💮
Aventura de granja y monstruos

Hora de evolucionar en jRPG y vida en la granja con Rune Factory 5, que trae consigo un aire renovado y que se espera mejore la experiencia de todo jugador. Marvelous Europe nos trajo este título bastante querido por una mayoría de fans en inglés, pese a que su argumento no es especialmente profundo. Probablemente no sea un detalle de gran importancia, pero para los fervientes seguidores hispanoparlantes, el tenerlo localizado al español habría sido considerado un buen gesto por ellos.

Comienza en Rigbarth

En esta tranquila ciudad fronteriza están comenzando a suceder extraños fenómenos que afectan a las escrituras arcaicas que mantienen el equilibrio entre la humanidad y la naturaleza.

Tu, como joven guardabosques novato que acaba de comenzar, estás en plena formación del oficio al mismo tiempo que mantienes la paz como SEED, espantando y derrotando a los monstruos que se acercan hasta la ciudad. Una vez terminas con tu trabajo como guarda forestal, posiblemente aun te queden energías para dedicarte a la agricultura, la pesca o porque no, ayudar a tus vecinos en sus tareas y aumentar la afinidad con ellos.

Durante el transcurso de la aventura iras descubriendo parte de tu pasado y el como llegaste allí, así como las amenazas que acechan al mundo y que lo están desequilibrando. La relación con tus vecinos será de gran ayuda para conseguir que te acompañen y sean parte de tu apoyo.

Mi personaje tiene historia

Nada más comenzar la partida en Rune Factory 5, empezaremos a personalizar, sin grandes opciones, a nuestro personaje, donde podemos escoger entre su genero, color de piel, pelo y atuendos. Según vayamos avanzando podremos desbloquear algunos trajes, aunque deberemos cumplir ciertos requisitos o misiones.

A primera vista, puede parecer que tenemos disponibles una gran parte de las rutas del mapa accesibles, sin embargo la realidad es que solo habrá algunos. Como es lógico, es imprescindible completar algunas misiones que desbloquean nuevas rutas y ubicaciones, aún así, tenemos una buena sensación de libertad dado que el mapeado es bastante amplio.

Con un mundo tan grande a descubrir, recorreremos cada lugar que está repleto de enemigos, secretos y objetos para recoger, y que, poco a poco se ira ampliando. Pero cuidado, ya que cada zona del mapa puede estar controlada por ciertos enemigos que nos superen en fuerza y nivel, así que ve con cuidado y evita enzarzarte en batallas que no puedas ganar, escapar o ser sigiloso es también una alternativa. Ya habrá tiempo de volver, una vez tengamos el nivel y habilidades adecuadas.

Voy equipado de calle

No tener mucho poder monetario al comenzar en Rune Factory 5 nos lleva a "granjear", combatir o cumplir misiones, así que en un principio nuestro equipo se ira completando según lo que suelen los monstruos. Obviamente, también podremos ir vendiendo aquello que recojamos o recolectemos de nuestro huerto, para sacarnos un pellizquito de dinero extra. Nos llevará algo de tiempo, hasta que podamos ir mejorando nuestras armas y el resto de equipamiento, e incluso nos habrá dado tiempo a potenciar algunas de nuestras habilidades más de la cuenta.

Puedes tomártelo con calma, ya que las habilidades irán aumentando con cada nueva arma que nos equipemos y comencemos a blandir, así como las artes mágicas. Al ir aumentando el nivel de cualquiera de ellas, también nos dotará de nuevos movimientos, eso nos da una buena dinámica de crecimiento que no se hace tediosa y le da mucho dinamismo.

Habrá que estar atento a las recetas, si queremos mejorar nuestro equipamiento y con ello nuestras habilidades, siendo un factor importante en nuestro crecimiento. Aunque no serán fáciles de obtener y generalmente deberemos mantener una buena relación con nuestros amigos y vecinos de la ciudad.

El huerto puede quedarse pequeño si tienes muchas semillas que cultivar, pero calma, tenemos a nuestro "dragón huerto", subiendo por la cuerda llegaremos a su espalda y allí tendremos sitio para cultivar de todo. Solo habrá que hacer algo de limpieza, quitar troncos y limpiarlo para poder tener un terreno completamente cultivable.

Sin tiempo que perder

Podremos cambiar fácilmente de arma en Rune Factory 5, ya que disponemos de dos espacios donde acceder rápidamente entre un arma u otra, o nuestras herramientas de granjero, si nos estamos dedicando al resto de trabajos.

Además de esas ranuras de acceso rápido, dispondremos de otras dos para equipar habilidades de runas que iremos encontrando en nuestras aventuras. Desde ellas podremos lanzarlas inmediatamente, pero necesitan un tiempo de enfriamiento (cooldown) o carga.

En nuestra bolsa de viaje, podremos configurar los anteriores accesos rápidos y veremos las distintas opciones de avance donde ver por ejemplo la relación con otros personajes, objetos, configuraciones, etc. Una de las novedades más importantes es el "L Pocket" o "bolsillo grande", donde se nos permite configurar el acceso a los distintos tipos de elementos del inventario por el orden que determinemos y así usar objetos, armas o equipamiento sin tener que irnos al menú global.

Gracias a ese tipo de accesos, los combates contra enemigos son muy accesibles y nos permite intercambiar armas, agilizar ciertos combos entre ataque normal y habilidades, o el uso rápido de objetos de curación. Dado el gran número de armas y las habilidades que se pueden aprender con cada una de ellas, los combates gozaran siempre de un gran dinamismo y variedad.

Calidad superando sus limites

Durante nuestras partidas a Rune Factory 5 en Nintendo Switch vemos que tiene un alto rendimiento en cualquiera de sus modos de sobremesa o portátil, y eso excede la propia capacidad de la consola poniéndola al limite y provocando que se sobrecaliente en exceso. Esta pobre optimización, hace que el rendimiento sea pésimo, lo que provoca una caída exponencial de frames por segundo y que, si se prolonga, acaba entorpeciendo la experiencia de juego.

Tras varias actualizaciones, el problema persiste, lo que es un jarro de agua fría para los usuarios/jugadores de Nintendo Switch.

El título renueva su concepto visual y gráfico lo que es un soplo de aire fresco respecto a sus antecesores y que los supera ampliamente. No es que estemos ante un Triple A, pero sin duda es un gran avance que puede cumplir con las expectativas de sus fans, que viajaran por un precioso mundo y con personajes bien diseñados y con un estilo anime muy actual.

Sin innovar demasiado a nivel jugable, las habilidades y magias son bastante llamativas, además de tener un mundo abierto que nos deja con bonitos paisajes y lugares bien elaborados.

Presenta buenos efectos de sonido, aunque dado su rendimiento a veces se oyen a destiempo, así como la animación. En cuanto a la banda sonora, tiene temas bastante relajantes y aunque menos redundantes también escucharemos buenas melodías de acción al enfrentarnos a grandes enemigos o adentrarnos en sitios más peligrosos.

Conclusiones finales

Pese a ser una saga bien considera por sus fans, el estudio de desarrollo HAKAMA y Marvelous Entertainment, se han precipitado con Rune Factory 5 en la híbrida Nintendo Switch. Mientras que en ordenador todos estos problemas son inexistentes. Esto nos puede causar preocupación por nuestra consola a la hora de jugar, ya que se pone de 0 a 100 en pocos minutos.

Obviando esto y centrándonos en el título en si, se ha superado por mucho, convirtiéndolo en un juego muy entretenido, con una jugabilidad dinámica y un buen entorno visual. Todavía tiene muchos puntos a mejorar a nivel de detalles y otras cuestiones técnicas, pero lo cierto es que se disfruta mucho.


Puntuación por secciónMedia global
Historia:7/10

7.4/10

Jugabilidad:8/10
Gráficos:7/10
Música/Sonido:7/10
Diversión:8/10
Compartir en Google Plus

Acerca de Yclan Siryel Zyanuín

Profesional de los videojuegos, multisistema y multigenero, no hay nada que no pueda jugar. Especialista en juegos de lucha y juegos de rol, esencialmente de corte japonés.
    Comentarios Blogger
    Comentarios de Facebook

0 comments:

Publicar un comentario